El carnet de conducir es un documento imprescindible para poder circular legalmente por las carreteras, pero no es válido de por vida. Muchas personas desconocen cuándo deben renovarlo o cuáles son los plazos según su edad o tipo de permiso. En este artículo te explicamos con detalle cuándo caduca el carnet de conducir, cómo renovar a tiempo y qué pasa si lo dejas pasar. Mantener tu permiso en regla es esencial para evitar multas y seguir conduciendo con total tranquilidad.
¿Cada cuándo debo renovar mi carnet de conducir?
El carnet de conducir no es válido de forma indefinida. En España, su renovación depende del tipo de permiso y de la edad del conductor. Conocer los períodos de renovación es fundamental para evitar sanciones y asegurarse de que se sigue cumpliendo con los requisitos de aptitud para conducir.
Períodos de renovación del carnet de conducir:
- Permisos de clase B (turismos)
Los conductores con el permiso de clase B deben renovarlo cada 10 años hasta cumplir los 65 años de edad.
A partir de esa edad, la renovación pasa a ser cada 5 años.
- Permisos profesionales (C, D, E…)
Los carnets para vehículos pesados o transporte de pasajeros tienen una validez de 5 años hasta los 65 años de edad.
A partir de los 65, su renovación es cada 3 años. Esto se debe a los mayores requisitos de seguridad y control que implican estos vehículos.
- Factores personales
En algunos casos, la validez del carnet puede ser inferior, especialmente si el conductor presenta condiciones médicas que requieren revisiones más frecuentes. En estas situaciones, la Jefatura Provincial de Tráfico puede establecer plazos más cortos.
¿Dónde puedo renovar el carnet de conducir?
Renovar el carnet de conducir en España es un proceso sencillo que puede realizarse en varios lugares autorizados. Es importante hacerlo antes de que caduque para evitar multas y la prohibición de conducir. Estas son las opciones disponibles:
-
Centros de reconocimiento médico autorizados (CRC)
La forma más rápida y habitual de renovar el carnet es acudir a un centro médico autorizado por la DGT.
En estos centros se realiza el informe de aptitud psicofísica (el conocido “psicotécnico”) y ellos mismos tramitan la renovación directamente con Tráfico.
Solo necesitas llevar tu DNI o NIE y el permiso de conducir caducado o a punto de caducar.
-
Jefaturas Provinciales de Tráfico
También puedes renovar tu carnet directamente en una oficina de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En este caso, tendrás que aportar el informe de aptitud psicofísica emitido por un centro médico autorizado, además de pedir cita previa a través de la web oficial de la DGT.
-
Desde el extranjero
Si resides fuera de España, puedes solicitar la renovación a través del consulado o embajada española correspondiente, siempre que tu carnet esté en vigor y cumplas con los requisitos. También deberás presentar un informe médico equivalente al español.