Si estás aprendiendo a conducir o ya cuentas con un ciclomotor, es normal que te preguntes por dónde puedes circular legalmente. Una de las dudas más frecuentes es si los ciclomotores pueden utilizar las autovías o autopistas, especialmente cuando se busca una ruta rápida o directa. En este artículo, resolvemos esta cuestión de forma clara, basándonos en la normativa actual de tráfico en España, y te explicamos por qué es importante conocer bien las limitaciones y requisitos del permiso de conducción AM. 

Ciclomotores por una autovía: ¿sí o no? 

La respuesta es clara: no, los ciclomotores no pueden circular por autovías. Así lo establece el Reglamento General de Circulación en España. Los ciclomotores, definidos como vehículos de dos o tres ruedas con una cilindrada no superior a 50 cc y una velocidad máxima de 45 km/h, no están autorizados a transitar ni por autovías ni por autopistas, ya que estas vías están reservadas para vehículos que puedan alcanzar velocidades mínimas superiores. 

Esta restricción tiene una razón principal: la seguridad vial. Las autovías están diseñadas para un tráfico más rápido, donde los vehículos circulan a velocidades elevadas. Un ciclomotor, debido a su limitada potencia y velocidad, representa un riesgo tanto para su conductor como para el resto de usuarios de la vía. 

Además, los accesos a estas vías rápidas están debidamente señalizados con la prohibición específica para ciclomotores, por lo que circular por ellas supone no solo un peligro, sino también una infracción sancionable. 

¿Qué se considera un ciclomotor? 

Un ciclomotor es un vehículo de dos o tres ruedas que cuenta con un motor cuya cilindrada no supera los 50 centímetros cúbicos (en el caso de motores de combustión interna) o cuya potencia máxima es de 4 kW si se trata de un motor eléctrico. Además, por normativa, no puede superar los 45 km/h de velocidad máxima por construcción. 

Existen varios tipos de ciclomotores: 

  • Ciclomotores de dos ruedas: similares a las motocicletas, pero con menor potencia y velocidad. 
  • Ciclomotores de tres ruedas: menos comunes, suelen ofrecer mayor estabilidad. 
  • Cuatriciclos ligeros: también conocidos como “microcoches” o “coches sin carné”, siempre que cumplan con los límites de peso, potencia y velocidad establecidos. 

Para conducir un ciclomotor en España, es necesario tener como mínimo 15 años y contar con el permiso de conducción AM. Además, todos los ciclomotores deben estar matriculados, asegurados y pasar la ITV según lo establece la ley. 

Conocer bien la definición y limitaciones de este tipo de vehículo es clave para circular con seguridad y dentro del marco legal. 

¿Dónde obtener el carnet para conducir un ciclomotor? 

Si estás buscando una opción fiable y con experiencia para obtener el permiso AM para ciclomotor, las autoescuelas RACC son una excelente elección. Con centros repartidos por toda Cataluña y otros puntos de España, el RACC ofrece formación teórica online y presencial, clases prácticas en circuito cerrado y asesoramiento personalizado durante todo el proceso. Elegir una autoescuela RACC no solo te facilita aprobar el examen, sino que también te forma para conducir con responsabilidad desde el primer día.