Si estás pensando en enganchar un remolque o un semirremolque a tu vehículo, ya sea para transportar una caravana, una embarcación, material de trabajo o mercancías, es fundamental saber qué tipo de permiso de conducir necesitas. No todos los carnets autorizan el mismo peso ni las mismas combinaciones de vehículo y remolque, y circular sin el permiso adecuado puede acarrear sanciones importantes. En esta guía te explicamos de forma sencilla qué carnet se requiere según el peso del remolque, la MMA (Masa Máxima Autorizada) y el tipo de vehículo tractor, para que puedas conducir con total seguridad y cumpliendo la normativa de la DGT. 

Carnets necesarios según peso del remolque

La elección del carnet adecuado para llevar un remolque o semirremolque depende principalmente de la Masa Máxima Autorizada (MMA) del conjunto formado por el vehículo y el remolque. La DGT establece diferentes categorías según el peso: 

Permiso B

Con el carnet de coche B puedes: 

  • Conducir un turismo y un remolque de hasta 750 kg de MMA sin ninguna restricción adicional. 
  • Llevar un remolque de más de 750 kg siempre que la MMA total del conjunto no supere los 3.500 kg. 

💡 Ejemplo: Un coche de 2.000 kg de MMA y un remolque de 500 kg se puede conducir con el B. 

Autorización B96

Es una ampliación del carnet B, que no requiere examen teórico, solo una prueba práctica. Permite: 

  • Remolques de más de 750 kg cuando la MMA total del conjunto esté entre 3.500 kg y 4.250 kg. 

💡 Ejemplo: Coche de 2.500 kg + remolque de 1.200 kg. 

Permiso BE

Este carnet autoriza: 

  • Remolques de más de 750 kg sin límite de peso específico, siempre que la MMA total del conjunto no supere los 7.000 kg (4.250 kg si el vehículo tractor es de categoría B y 3.500 kg adicionales de remolque). 

💡 Ejemplo: Todoterreno de 3.000 kg + remolque de 3.000 kg. 

Carnets C1E y CE

Necesarios para transportar cargas pesadas con vehículos de gran tonelaje: 

  • C1E: Para conjuntos de entre 3.500 kg y 12.000 kg. 
  • CE: Para conjuntos de más de 12.000 kg, habituales en transporte profesional y camiones con semirremolque. 

💡 Ejemplo: Camión articulado de transporte de mercancías. 

¿Qué es la MMA?

La Masa Máxima Autorizada (MMA) es el peso máximo que un vehículo puede soportar legalmente cuando está completamente cargado, incluyendo su propio peso, el de los ocupantes, el combustible y la carga transportada. Esta cifra está establecida por el fabricante y regulada por la DGT para garantizar la seguridad vial y evitar sobrecargas. 

En el caso de un remolque o semirremolque, la MMA también incluye todo lo que transporta. Cuando hablamos del conjunto vehículo + remolque, se suman ambas MMAs para determinar qué permiso de conducir necesitas. 

¿Dónde encontrar la MMA?

  • En la ficha técnica del vehículo. 
  • En el permiso de circulación. 
  • En la placa identificativa que suele estar en el marco de la puerta del conductor o en el chasis del remolque. 

💡 Ejemplo: Si tu coche tiene una MMA de 2.000 kg y tu remolque una MMA de 800 kg, el conjunto será de 2.800 kg, por lo que podrás conducirlo con el permiso B sin problema. 

Conclusión

Conocer qué carnet necesitas para llevar un remolque o semirremolque no solo te evita sanciones, sino que también garantiza tu seguridad y la de los demás en la carretera. Ahora que sabes cómo influye la MMA y qué permisos existen, es el momento de dar el paso y obtener la autorización que te permita conducir con total tranquilidad. En RACC te ayudamos a preparar el permiso que necesitas, con clases prácticas adaptadas a tu vehículo y a tu experiencia. ¡Reserva hoy tu plaza y empieza a rodar sin límites!